martes, 13 de octubre de 2015

 LA VALENTÍA DE MALALA YOUSAFZAI

PRESENTACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS :

ELLA SE PRESENTO A LA NACIONES UNIDAS CON EL PROPÓSITO DE QUE LAS MUJERES TAMBIÉN ESTUDIEN YA QUE EN EL LUGAR DONDE ELLA VIVÍA LE TENÍAN PROHIBIDO ESTUDIAR A LAS MUJERES POR ESA RAZÓN DE URGENCIA MALALA  FUE MUY VALIENTE AL PRESENTARSE A LAS NACIONES UNIDAS CON ESE TEMA MUY INTERESANTE Y FUE RESIVIDA MUY AGRADECIDA TAL COMO TAMBIÉN AL TERMINAR SU  DISCURSO YA QUE USABA PALABRAS IMPRESIONANTES PARA UNA NIÑA DE 14 AÑOS HABLO MUY CULTO QUE CONVENCIÓ A LAS NACIONES UNIDAS AHORA EN LA ACTUALIDAD ELLA TIENE 17 AÑOS Y SE LE CONOCE COMO LA NIÑA MAS VALIENTE DEL MUNDO Y DE PAKISTÁN PORQUE ELLA VIVÍA EN PAKISTÁN ERA PAKISTANÍ.

VAMOS A SABER MAS ACERCA DE ELLA Y DE SU VISITA A LAS NACIONES UNIDAS :


1º  Malala Yousafzai obtuvo  el  premio Nobel de la Paz es una joven paquistaní conocida por su defensa del derecho a la educación femenina en su país y que el 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado llevado a cabo por un grupo vinculado a los talibanes.
Nacida el 12 de julio de 1997 en la ciudad de Mingora, Pakistán, adquirió notoriedad al escribir un blog para la BBC utilizando el seudónimo de Gul Makai.

EL DÍA TRÁGICO :

El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado en Mingora cuando dos miembros del TTP subieron al autobús escolar en el que se encontraba Malala y la dispararon con un fusil, alcanzándola en el cráneo y en el cuello. El entonces portavoz del grupo terrorista, Ehsanullah Ehsan, afirmó que volverían a intentar matarla y reivindicó el atentado en un comunicado en el que reiteraban que la "sharía", que está en contra del modelo educativo secular, les obligaba a ello.

Malala, en octubre de 2012, cuando estaba internada luego de haber sufrido un atentado por parte de un grupo talibánLa joven fue internada en un hospital de Rawalpindi, cerca de Islamabad, la capital del país, donde le extrajeron una bala que tenía alojada en el cuello, cerca de la médula espinal.

  El 15 de octubre fue trasladada al hospital Queen Elisabeth en Birmingham, Gran Bretaña, para programar las cirugías reconstructivas que debían realizarle por las heridas sufridas.





El 4 de febrero hizo su primera intervención pública tras el atentado anunciando en un vídeo la creación de un fondo de ayuda para la educación en su país.

El 8 de octubre de 2013 fue publicada su autobiografía con el título: "Yo soy Malala", escrita por la periodista británica Christina Lamb, en la que describe su vida antes y después del ataque sufrido.
Malala fue distinguida por distintas organizaciones por luchar en favor de la educación; en agosto de este año se reunió con el titular de la ONU, Ban Ki-moon


. ELLA UNA MUJER UNA JOVENCITA QUE SUPO HACER RESPETAR SUS DERECHOS ELLA CON SOLO 14 AÑOS HABLO FRENTE A LAS NACIONES UNIDAS
. ES TAN INSPIRADORA LA HISTORIA DE ESTA JOVEN 
. LA EDUCACIÓN A LA MUJER SE DIO GRACIAS A ELLA Y SU VALENTÍA
.MIREN EL VIDEO AHORA LO CUELGO  

https://www.youtube.com/watch?v=UJZHFlao88Y

MIREN EL VIDEO Y VERÁN A MALALA CON SU DISCURSO COMPLETO HABLANDO CON GENTE IMPORTANTE EN LAS NACIONES UNIDAS ES SOLO UNA JOVENCITA DE 14 AÑOS PERO TIENE VALENTÍA Y SE HACE RESPETAR A ELLA Y A SUS DERECHOS COMO MUJER 




. EL DISCURSO ES TAN IMPECABLE MALA ES UNA NIÑA CULTA CON PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS
.SI ALGUNA VEZ SE DA DE NUEVO ESA LEY QUE LAS MUJERES NO ESTUDIARAN ALGUIEN HUBIERA ACTUADO COMO MALALA.
.EL VIDEO ES MUY ENTRETENIDO:)



No hay comentarios:

Publicar un comentario